“El intendente no puede jubilarme, tengo fueros”: el sindicalista que hace 30 años no va a trabajar y se aferra a su cargo en Salta

Continúa la polémica en la ciudad de Salta: Pedro Serrudo, histórico secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM), salió a defenderse públicamente y desafió a la intendencia, luego de que ésta lo apartara de su cargo y lo jubilara por decreto la semana pasada, alegando que no asistía a su puesto de trabajo desde hacía tres décadas. “Es mucho tiempo pero el intendente no puede jubilarme. Tengo fueros”, esgrimió el gremialista.
La medida adoptada a inicios de la semana pasada por Emiliano Durand, intendente de la capital salteña, contaba con un aval previo de la justicia contra los fueros del sindicalista, por lo cual el jefe comunal emitió un decreto para apartar de la secretaría general de la UTM a Serrudo y jubilarlo. “Un gremialista con más de 30 años en el gremio y 50 años en la Municipalidad, tiene 77 años de edad. Acabo de firmarle la jubilación, aunque él no quiere irse. Pero acá la ley es igual para todos”, afirmó públicamente Durand.
Pero luego los medios locales comenzaron a dejar traslucir un dato que la Municipalidad de Salta no había hecho del todo público: Serrudo no asistía a su puesto de trabajo en la comuna desde hacía tres décadas, una intervalo que coincidía con el comienzo de sus tareas sindicales. Este lunes, el gremialista se excusó y desafió al intendente Durand: “Es mucho tiempo, sí, pero el intendente no puede jubilarme. Yo tengo fueros como (el senador y ex gobernador peronista) Juan Carlos Romero”, alegó en una conferencia de prensa.
“La ley dice que tengo que tener licencia gremial y es la que tengo. Por eso no estoy trabajando en la municipalidad”, admitió, además de afirmar que sus quehaceres sindicales le impiden poder desempeñarse a tiempo completo en la intendencia.
Video
El sindicalista apartado por decreto en Salta se niega a jubilarse
Calificó de “aberración” y de “persecución política” lo dispuesto por el intendente salteño y lo relacionó con una negociación previa: “El intendente (que era periodista) viene de una casta donde no hay que decirle que no. Nosotros pedimos un 15% (de aumento salarial) porque los estudios mostraban esa inflación, y tuvimos razón. Desde ahí comenzó la persecución”.
Y luego desafió: “Yo sigo siendo el secretario general de la UTM y voy a seguir desempañándome como tal y reclamando lo que los compañeros quieren. Voy a seguir peticionando”.
El intendente Durand había asegurado en un video que subió a sus redes sociales que “esto no es un castigo ni es contra nadie, sino que es hacer cumplir la ley, terminar los ciclos, hacer que la Municipalidad y que la ciudad avancen. Acá no hay privilegios ni nadie es dueño de la Municipalidad ni de la ciudad”.
Video
Así comunicaba el intendente de Salta el despido y jubilación de un gremialista que hace 30 años no iba a trabajar
En las últimas horas trascendió, además, que Serrudo tiene varios familiares dentro del organigrama de la intendencia salteña, y sobre eso también se refirió en su conferencia de prensa de este lunes: “Tengo cuatro hijos que trabajan en la Municipalidad, pero todos tienen más de quince años de antigüedad. Sólo uno de ellos está en el gremio (UTM)”, sostuvo el sindicalista, según la prensa salteña.
Sin embargo, varios medios locales indican que además tendría tres sobrinos, una sobrina, un yerno y una nuera. Si así fuera, el total de parientes de Serrudo en la administración comunal ascendería a la decena.
Fuente: www.clarin.com